Gracias por contactarte con AgeMobile (AGMT²).
age = amateur
Mobile = Por que sonaba lindo
AGMT² = Age Mobile Triatlon Team dos T por eso T al cuadrado
Génesis
Luego de entrenar y explorar formas de entrenamiento desde el año 1998 al 2008, me resultó llamativa la idea de brindar una herramienta, una forma de trabajo, cooperativa, dinámica entre el atleta y entrenador.
Comienzo a leer bastante sobre fisiología, mis conocimientos de matemática y física ayudan a comprender fácilmente los modelos matemáticos y físicos del ciclismo. Me hago una biblioteca de buenos libros, papers científicos de fisiología y niveles de entrenamiento de la USAT N3 .
En el 2008 propongo llevarlos a la práctica, para esto requería de atletas que estén dispuestos a experimentar y obtener un soporte de trazabilidad. En aquella época existían dos software de análisis, uno era el RaceDay del Phd Skiba y otro el WKO con el trabajo del Phd Coggan. Compro ambos software y comienzo a trabajar con cuatro amigos atletas que servirían de conejito de india (pobres pibes). Si bien el análisis con estos software era muy bueno se hacia muy engorrosa la carga de estímulos, desde el atleta hacia mi computadora, para poder analizarlos.
Surge la necesidad de hacer un software que tenga todas estas herramientas de análisis pero que agregue feedback al atleta, donde pueda planificar , él pueda ver y cargar lo planificado en tiempo y forma. Nace ENYDOG, un software que contiene un motor de análisis como las versiones comerciales (hoy dia mas potente haciendo vanguardia) y un canal de comunicación vía internet con el atleta. De esta forma podía saber en tiempo real como estaba el atleta y luego analizar sin la necesidad de usar el e-mail como ida y vuelta de archivos de entrenamiento. Agecore se pone en línea a mediados de 2009, con cuatro atletas dispuestos a ser mi experimento.
En esa época, éramos pocos los que usábamos medidor de potencia por estas latitudes, no obstante, para ser parte del experimento, era necesario contar con medidor de potencia. A medida que pasaron los años mi formación creció, la experiencia de campo creció como también un dialogo con varios fisiólogos vanguardistas a nivel mundial. Internet nos puso en la mano los trabajos e ideas de las personas intelectuales en la materia . Con una base de datos cada vez mas extensa, sumado a buenos resultados, re-alimentaba el perfeccionando y aprendizaje.
Con el paso del tiempo llegaron más atletas con años de experiencia en otros métodos y resultados no satisfactorios. Aceptaron la forma de trabajo, luego de un tiempo, se fue dando la mejora de ellos, algunos hasta poder subir un podio, ganar carreras y otros mejorando marcas que antes no pensaban lograrlo.
Como ingeniero me propongo a optimizar los recursos de cada atleta y utilizar el tiempo que disponen para cumplir sus expectativas deportivas. No lesionar ni apurar el ciclo de desarrollo, no generar ilusiones falsas, seguir aprendiendo, experimentando nuevas técnicas, metodologías, para mejorar la calidad del servicio son los objetivos de mi trabajo.
Trabajar con números aleja la mentira, al atleta no se lo puede engañar fácilmente cuando en su panel de control las variables no mejoran y tampoco su rendimiento en carreras.
Me gusta recibir atletas resignados donde creen que no pueden mejorar mas o que su techo está alcanzado. Probar que esto no es así me resulta muy interesante y desafiante.
Me han dicho que mis programas de entrenamiento son muy estrictos y duros, no obligo a nadie a quedarse, es más algunos se han ido, pero si usted pretende ir a Hawaii, va a tener que dejar de mariconear por un tiempo.
Hoy, AGMT² tiene 30 atletas, muchos de ellos han ganado carreras, subido al podio y clasificado para Hawaii. Muchos de ellos han aprendido a usar tecnología, muchos de ellos continúan mejorando y se hacen fuertes, es decir, se han hecho atletas.
La disciplina, compromiso y fortaleza mental son fundamentales para pertenecer a nuestro equipo.
Para saber como programamos una temporada. Click
El método
Lo que hacemos nosotros se denomina ingeniería de la performance, dado que trabajamos con modelos matemáticos donde buscamos la dosis óptima para cada entrenamiento. La planificación se realiza diariamente o semanalmente depende el estado del atleta y fase en que se encuentre.
Cada entrenamiento es analizado en detalle y en base al resultado, se programan los días o semana posteriores. Para que esto sea viable, se requiere que el atleta disponga de un cronometro para nadar, cronometro y pista marcada para correr (o GPS) y medidor de potencia en la bicicleta. (Se recomienda)
Que vemos de usted.
Como analizamos en detalle cada entrenamiento, el atleta debe dar su feedback via internet, cargando en nuestro software AgeCore (EnyDog) cada uno de los archivos que se obtiene de su reloj GPS utilizado en cada uno de las disciplinas, sea natación, ciclismo (registro de potencia) o atletismo. También existe la posibilidad de cargar la natación y el atletismo en forma manual, pero no es la mejor manera, se pierde objetividad en el registro.
Como vemos tu entrenamiento :
Estamos en los detalles.
Mediante un panel de control podemos ir viendo gráficamente el comportamiento del atleta esto junto al relato subjetivo del atleta conforman la info útil para la toma de decisiones.
No solo registramos entrenamientos también tenemos la posibilidad de conocer al atleta tanto entrenando como su descanso, estrés laboral, estado muscular etc., por medio de las métricas vitales.
Ganancias marginales.
Nuestros atletas son asesorados :
- Aspectos técnicos.
- Aerodinámica.
- Equipamiento.
- Uso de herramientas.
- Táctica de carrera.
Blog con data tecnica : ejemplo
También contamos con descuentos especiales para ser procesados mediante la herramienta electrónica RETUL en el laboratorio CIMA Bike FIT
Estudio de PreventSport a cardo del Lic Diego Mendez.
Como inter-actuamos con usted.
El atleta recibirá la planificación en forma automática cada semana, una vez que haya realizado cada entrenamiento deberá cargar el archivo obtenido de su reloj en el calendario del plan (ver fig).
El coach tiene lectura online de cada carga que el atleta realiza, una vez terminada la semana, en base a los datos que hayan cargado se programa la siguiente semana. De esta forma el coach sabe si el atleta está entrenando en tiempo e intensidad correcto y puede hacer ajustes en caso que lo requieran.
La comunicación es constante y sin limites tanto por WhatsApp, Skype y Facebook (Chat).
Nuestro equipo.
El atleta puede comunicar y transmitir sus inquietudes 12 hs diarias. Aquellos atletas que residen en CABA o Gran Buenos Aires pueden asistir al ciclismo de ruta que se realiza los sábados o domingos en San Vicente. Donde pueden dialogar y cambiar experiencias con el main coach y otros integrantes experimentados.
Charlas y reuniones.
AGMT² realiza reuniones periódicas para poder explicar conceptos , transmitir experiencias , nuevas investigaciones y responder dudas. La comunidad AGMT² es solidaria en ayudar al atleta nuevo que aun no conoce la forma de trabajo y el uso de tecnología.
Pruebas de campo
Este tipo de sistema es para atletas disciplinados con objetivos claros y alto grado de compromiso por consecuencia se obtiene un alto rendimiento de su fisiología deportiva.
Periódicamente el atleta se somete a pruebas donde se reflejan los progresos o la necesidad de descanso o cambiar de estímulos. Estos Test son guardados para poder ver la evolución del atleta.

Si usted esta interesado en formar parte del equipo debe cumplir los siguientes requisitos
Reglas generales y excluyentes
El atleta debe cumplir con estas reglas básicas :
- Respetar la rutina (Duraciones, Potencia/Velocidad).
- Cargar todos los entrenamientos al sistema en tiempo y forma. (Excluyente)
El atleta debe contar con herramientas indispensables.
- Medidor de potencia para el ciclismo.
- Cronometro para la pileta. o Garmin 910 o 920xt Swim,Bike,Run
Para usar el software de planes y control AgeCore
- PC con Windows XP o superior.
- Acceso a internet.
Tipo de planes que ofrecemos
- PRO
Disposición horaria completa, sin límites.
- AMATEUR SENIOR ( 5 años de experiencia mínimo)
Disposición horaria compartida con horario laboral, posibilidad de realizar dos disciplinas separadas por más de 5hs tres veces por semana, 2 a 4 hs los días de semana laboral y entre 5hs o mas los fin de semana. Atletas con las tres disciplinas niveladas. Atletas con alto grado de compromiso competitivo.
Ejemplo :
Lunes: Swim o Descanso
Martes: Bike y Run (separados por más de 5hs)
Miércoles: Swim y Run (separados por más de 5hs)
Jueves: Bike
Viernes: Swim y Run (separados por más de 5hs)
Sábado: Long Bike tal vez T2
Domingo: Long Run.
Distancias objetivo : Olimpico , Medio Ironman , Ironman
- AMATEUR JUNIOR ( 3 años de experiencia mínimo)
Disposición horaria compartida con horario laboral, posibilidad de realizar dos disciplinas separadas dos veces por semana, 2 hs los días de semana laboral y entre 5hs los fin de semana. Aletas con debilidades en más de una disciplina y jornadas laborales complicadas.
Ejemplo
Lunes: Swim o Descanso
Martes: Bike
Miércoles: Swim y Run (separados)
Jueves: Bike
Viernes: Swim y Run (separados)
Sábado: Long Bike tal vez T2
Domingo: Long Run.
Distancias objetivo: Olimpico, Medio Ironman
- NOVATO ( 2 años de experiencia mínimo)
Inicio al deporte, poco horario para el entrenamiento y mucho stress laboral. Atleta con las tres disciplinas débiles.
Distancias objetivo : Short , Olimpico.
Nuestros Atletas usan el software
AGMT² STAFF
Gabriel Della Mattia
Main Coach.
19 – 70.3 Finisher. 4:37 PB
11 – IM Finisher 9:50 PB
World Championship ClearWater 70.3 Finisher.
World Championship Kona Hawaii IM Finisher.
Damian Caballero.
Team Manager.
Running Team Chief.